0
LOS HERALDOS NEGROS / YANA CHASKIKUNA

LOS HERALDOS NEGROS / YANA CHASKIKUNA

CÉSAR VALLEJO

S/ 39.00
Disponible
Editorial:
LOS HERALDOS NEGROS
Materia:
Poesia
ISBN:
978-612-47831-9-7
Páginas:
207
Colección:
POESIA
S/ 39.00
Disponible
Añadir a favoritos

Sinopsis

¿Qué diría el escritor César Vallejo si viera Los heraldos negros traducido al quechua? ¿Qué diría, exactamente, si escuchara, en quechua, «Los dados eternos», «Idilio muerto» o «Espergesia»? ¡Sin duda, se alegraría muchísimo!
Algunos dicen que César Vallejo pensaba en quechua sus poemas para luego escribir en español, también denominado castellano, atendiendo a su dialecto de origen. No obstante, esta aseveración no es cierta: por lo menos, en Los heraldos negros, no es verdad. Al leer el mencionado poemario, no es posible encontrar aspectos de la racionalidad andino-quechua, sino, más bien, mucho de la racionalidad judeocristiana, como de la mitología germánica y otras de Occidente. Ahí están vocablos como Atila, Jordán, crucifixión, Babel, Jesús, Osiris, etc. Los mismos tropos son propios del mundo judeocristiano, como, por ejemplo: «De alguna fe adorable que el destino blasfema». Hay algunos términos quechuas y otros pertenecientes a otras lenguas originarias del país en la división que corresponde a «Nostalgias imperiales», «Terceto autóctono» y «Canciones de hogar». Estos vocablos son coraquenque, Manco Cápac, tahuashando, tayanga, huayno, Menochuco, capulí, paca-paca. Incluso los mencionados poemas de referente andino están escritos bajo la percepción occidental. En el mismo poema «Los pasos lejanos», se hace alusión a la huida de Egipto. Eso es fácil de comprobar al leer detenidamente al momento de traducir al quechua. El epígrafe que usa Vallejo al inicio de «Los heraldos negros» es una típica expresión latina: «Qui pótest cápere capiat» de El Evangelio. Asimismo, no debe olvidarse que el hogar y la familia de César Abraham eran profundamente católicos. Otra razón es que, en Los heraldos negros, no hay presencia de los procedimientos cognitivos de la poesía oral quechua: yanatin y p?alqantin. Finalmente, los poemas que integran Los heraldos negros pertenecen al Modernismo, movimiento literario liderado por Darío que describía mundos exóticos. No obstante, aun siendo así, Vallejo sigue siendo un gran vate, el bardo universal. En quechua o en cualquier idioma, los poemas de Vallejo siempre sacuden el corazón al lado más humano, como ocurre con todo gran y verdadero poemario.

Niel Palomino

Artículos relacionados

  • ELEGÍAS DE DUINO
    ELEGÍAS DE DUINO
    RILKE, REINER MARÍA
    La edición definitiva de la obra maestra de Rilke, en una nueva traducción que incluye cartas y poemas inéditosEn 1923 vieron la luz las Elegías de Duino, uno de los ciclos poéticos más influyentes del siglo XX. Rainer Maria Rilke había empezado a escribirlo diez años antes, una década en la que el mundo cambió de forma vertiginosa. Las elegías dan vueltas a todo lo que estaba ...
    Disponible

    S/ 79.00

  • DISTANCIAS DE LOS CAPRICHOS DE TU CORAZÓN
    DISTANCIAS DE LOS CAPRICHOS DE TU CORAZÓN
    GUERRERO REYES, MARICELA
    Desde distintos frentes discursivos, Distancias. de los caprichos de tu corazón amalgama textos tan diversos como narrativas de viaje, cantaletas publicitarias y manuales de gramática para desestabilizar aquello que concebimos como poético. Este libro híbrido toma como punto de partida un viaje entre Ciudad de México y Piedras Negras para meditar sobre todo aquello que nos sepa...
    Disponible

    S/ 75.00

  • SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL EL MAR
    SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL EL MAR
    ZURITA, RAUL
    Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado Raúl Zurita, y en ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió poemas desgarrados, formó parte del Colectivo de Acciones de Arte, CADA, se quemó el rostro e intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad. El cen...
    Disponible

    S/ 99.00

  • POEMAS HUMANOS
    POEMAS HUMANOS
    VALLEJO, CESAR
    "César Vallejo nació en Santiago de Chuco (Perú) el 16 de marzo de 1892. De origen mestizo y provinciano, era el menor de los once hermanos. Entre 1905 y 1909 hizo la secundaria en el colegio San Nicolás de Huamachuco. Empezó Filosofía y Letras en la Universidad de Trujillo y Derecho en la Universidad de San Marcos (Lima), pero abandonó sus estudios para instalarse como maestro...
    Disponible

    S/ 59.00

  • Y TODO DEBE SER MENTIRA
    Y TODO DEBE SER MENTIRA
    VARELA, BLANCA
    El rayo ha perfumado ferozmente nuestra casa. Tenemos sed, tenemos prisa por golpear con el hueso de una flor en la tiniebla. Hay un árbol talado en esta historia. Contemplamos el cielo. No hay señales. ¿Es de día? ¿Es de noche? Murió la araña que medía el tiempo, solo hay un viejo muro y una nueva familia de sombras. 'Destiempo, III' ...
    Disponible

    S/ 59.00

  • MEDIO SIGLO DE ORO
    MEDIO SIGLO DE ORO
    MOGA, EDUARDO
    Catalan poetry not only has a rich history, from Ausiàs March to Salvador Espriu, but keeps surprising vitality today, with a multitude of styles and schools that preserve the traditions of modernity, but also venture into new areas in different languages. The light from the landlocked, space for women in the world, humor and satire, social concern, the impact of culture on lan...
    Disponible

    S/ 19.90

Otros libros del autor

  • ESPAÑA APARTA DE MI ESTE CALIZ
    ESPAÑA APARTA DE MI ESTE CALIZ
    CESAR VALLEJO
    Lo que el lector tiene entre manos constituye un verdadero acontecimiento editorial: la primera edición peruana, en formato autónomo, que reproduce la edición príncipe de España, aparta de mí este cáliz, el tremendo libro de César Vallejo sobre la guerra civil española, pero, especialmente, sobre la posibilidad de una humanidad nueva a partir de la solidaridad y la justicia. ...
    Disponible

    S/ 47.00

  • ESPAÑA APARTA DE MI ESTE CALIZ
    ESPAÑA APARTA DE MI ESTE CALIZ
    CESAR VALLEJO
    Disponible

    S/ 32.00