
- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- Año de edición:
- 2015
- Materia:
- Ciencia y tecnología
- ISBN:
- 978-987-737-002-7
- Páginas:
- 320
ATRAPADOS
COMO LAS MAQUINAS SE APODERAN DE NUESTRAS VIDAS
CARR, NICHOLAS
Por el autor de Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet connuestras mentes?, Nicholas Carr.Un potente e inquietante análisis de nuestra dependencia de lasnuevas tecnologías, presentado a través de curiosidades históricas ylúcidas descripciones de las últimas tendencias tecnológicas,económicas, psicológicas y neurocientíficas.Cada día, diversas aplicaciones nos ayudan a hacer ejercicio o inclusobuscar pareja. Confiamos en una voz artificial que nos guía paso a pasohasta nuestro destino. Las redes sociales nos incitan a recuperaramistades. La automatización es imparable y ya se está apropiandoincluso de las profesiones más cualificadas: los softwaresubstituyen el ojo clínico del médico, el oído del músico, la mano delarquitecto o la pericia del piloto. Coches que conducen solos, ataquescon drones militares... La realidad supera con creces lo que hasta hacepoco nos parecía ciencia ficción.¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador ycuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos?Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podríanerosionar nuestra libertad? Nicholas Carr lleva años cuestionando lasventajas reales de las tecnologías de la información y favoreciendo eldebate sobre un tema controvertido que nos afecta a todos.Lo que ha dicho la crítica:"De lectura obligatoria para todo aquel que tenga un smartphone".- Jonathen Safran Foer, autor de Todo está iluminado."Fascinante y revelador. Atrapados suscita la necesaria reflexiónsobre nuestra excesiva dependencia de las máquinas". - PublishersWeekly."Atrapados es un ensayo oportuno y actual en el que Nicholas Carrreflexiona sobre las consecuencias nocivas de la tecnología. Su lecturagenera ganas de réplica". - Mercedes Cebrián, Babelia."Carr demuestra de manera tan elegante como convincente que es elmomento de recuperar el arte de pensar y un mundo en el que las máquinasestén supeditadas a las necesidades humanas". - Donald Norman.