0
EL ZORRO DE ABAJO

EL ZORRO DE ABAJO

REVISTA DE POLITICA Y CULTURA (1985-1987)

CARLOS IVAN DEGREGORI (DIRECTOR)

S/ 180.00
Disponible
Editorial:
CENTRO DE PRODUCCION FONDO EDITORIAL
Año de edición:
2000
Materia:
Política
ISBN:
978-9972-46-705-9
Páginas:
300
Colección:
POLÍTICA
S/ 180.00
Disponible
Añadir a favoritos

La revista El zorro de abajo es una ventana al escenario político-intelectual de los años ochenta. Específicamente, revela la propuesta cultural de un grupo de jóvenes militantes de la Izquierda Unida: Carlos Iván Degregori, Sinesio López, Alberto Adrianzén, entre otras figuras intelectuales que han alcanzado prominencia en la historia reciente del Perú. Esta edición facsimilar ofrece los siete números que tuvo la revista, publicados entre 1985 y 1987, en un contexto político y social convulso que coincide con las primeras acciones de Sendero Luminoso; las desapariciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales; la hiperinflación del gobierno de Alan García, y, en especial, la reconfiguración de la izquierda peruana y el movimiento social. En ese sentido, pone en discusión temas que antes habían sido tocados solo de manera tangencial en la izquierda peruana: artículos sobre el movimiento feminista y la cuestión de la mujer en el Perú, o reflexiones sobre la teología de la liberación.

Aunque la revista tenía una relación estrecha con la política, no renuncia a exponer la escena cultural peruana, especialmente la limeña, con artículos sobre la bohemia en Barranco; el retablista Florentino Jiménez; entrevistas a unos jóvenes Marco Martos y Rodolfo Hinostroza; los poemas de Carmen Ollé, Rocío Silva Santisteban y Mariela Dreyfus; las narraciones de Antonio Gálvez Ronceros, etc.

A ello, se suman las miradas de intelectuales de las ciencias sociales como Alberto Flores Galindo, Cecilia Blondet, Rolando Ames, Nicolás Lynch, Julio Cotler, José Guillermo Nuggent, Guillermo Rochabrún, Romeo Grompone, entre otros intelectuales. Además, cuenta con las colaboraciones de ahora prominentes exponentes de las letras nacionales como Patricia Alba, Peter Elmore, Marco Martos, William Rowe y Roberto Miró Quesada.

Artículos relacionados

  • VIVIR LA VIOLENCIA EN EL PERÚ
    VIVIR LA VIOLENCIA EN EL PERÚ
    ESTRADA, OSWALDO / VILLACORTA, CARLOS
    Quince autores peruanos que viven dentro y fuera del Perú analizan en este libro distintos tipos de violencia en alguna manifestación contemporánea, en una obra de arte, en un documental o en una película. Nos internan en un mundo de afectos donde palpamos de cerca las heridas del ayerque siguen abiertas hoy: el recuerdo de la guerra interna, por ejemplo, la discriminación de g...
    Disponible

    S/ 60.00

  • LAS SIETE VIDAS DEL NEOLIBERALISMO
    LAS SIETE VIDAS DEL NEOLIBERALISMO
    DIETER PLEHWE
    Tanto las crisis financieras —la asiática de 1997 y de 2008, que sacudieron el sistema económico mundial— como los virajes políticos —las victorias electorales de la izquierda en Latinoamérica, la llamada “marea rosa” desde finales de los años noventa —, incluso la controversial elección del empresario y político Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, facultaron co...
    Disponible

    S/ 85.00

  • LOS HEREDEROS DE FUJIMORI
    LOS HEREDEROS DE FUJIMORI
    GODOY MEJÍA, JOSÉ ALEJANDRO
    En el contundente El último dictador, José Alejandro Godoy elaboró un relato pormenorizado de la larga década de autoritarismo, violencia y corrupción que tuvo como protagonista a Alberto Fujimori. En esta ocasión, la tarea emprendida en Los herederos de Fujimori es todavía más ambiciosa: abarcar más de veinte años de historia política que, inevitablemente, han estado marcados ...
    Disponible

    S/ 69.00

  • LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA -15%
    LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    Ensayo que ha influido en el pensamiento pensamiento constitucional y político, principalmente en el de América. Dos son los temas de gran interés de esta obra: las instituciones norteamericanas como expresión de las costumbres y, en general, el estilo de vida de los Estados Unidos y los principios en que se basa un Estado democrático. ...
    Disponible

    S/ 79.00S/ 67.15

  • RESISTIR LA GUERRA
    RESISTIR LA GUERRA
    OLIVER KAPLAN
    En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y enfrentar a combatientes armados. Esto no solo es contraintuitivo, es extraordinario. En este libro, Oliver Kaplan analiza casos de Colombia, así como de Afganistán, Pakistán, Siria y Filipinas, para mostrar cómo y por qué los civiles pueden influenciar a los ...
    Disponible

    S/ 75.00

  • VIDA Y MUERTE DE LA DEMOCRACIA -15%
    VIDA Y MUERTE DE LA DEMOCRACIA
    KEANE JOHN
    Revisión histórica heterodoxa de la democracia, de sus orígenes y de sus mitos fundacionales. Organizado en tres partes, este libro aborda los diferentes tipos de democracia que se han instaurado en cada época de la historia y sus características. Rastrea los orígenes de esta forma de organización en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia. Revisa los principales ideales ace...
    Disponible

    S/ 135.00S/ 114.75