
- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- ISBN:
- 978-84-18526-50-3
- Páginas:
- 160
LA GUERRA ETERNA : GRANDES PANDEMIAS EN LA HISTORIA
LA GUERRA ETERNA : GRANDES PANDEMIAS EN LA HISTORIA
MARTÍN ACEÑA, PABLO
En la Antigüedad, la Gran Plaga, que comenzó en tiempos de Justiniano enel siglo vi y terminó a finales del VIII, llevándose por delante a untercio de la población mundial; en la Edad Media, la peste negra, conbrotes sucesivos desde 1347 hasta finales del siglo XVIII que afectó ala mitad de la población mundial; en la Edad Moderna, la llegada ypropagación de las enfermedades endémicas que los europeos llevaron aAmérica provocaron la desaparición de casi toda la población del Caribey de una buena parte de la de los imperios azteca e inca; en la EdadContemporánea, la gripe de 1918, que duró menos de tres años y mató acincuenta millones de personas. El combate contra las enfermedades, lasepidemias y las pandemias es una guerra eterna que nunca acabará pese alos avances de la ciencia, espectaculares en los últimos cien años. Laspandemias son hitos históricos. Cambian el curso de la historia ydespués de ellas nada es igual. El propósito de este libro es extraerlas enseñanzas de las pandemias históricas y hacer una reflexión sobrela Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI.En la historia de lahumanidad de los dos últimos milenios se han sucedido cuatro grandescatástrofes demográficas, todas ellas vinculadas a enfermedadescontagiosas: en la Antigüedad, la Gran Plaga, que comenzó en tiempos deJustiniano en el siglo vi y terminó a finales del VIII, llevándose pordelante a un tercio de la población mundial; en la Edad Media, la pestenegra, con brotes sucesivos desde 1347 hasta finales del siglo XVIII queafectó a la mitad de la población mundial; en la Edad Moderna, lallegada y propagación de las enfermedades endémicas que los europeosllevaron a América provocaron la desaparición de casi toda la poblacióndel Caribe y de una buena parte de la de los imperios azteca e inca; enla Edad Contemporánea, la gripe de 1918, que duró menos de tres años ymató a cincuenta millones de personas. El combate contra lasenfermedades, las epidemias y las pandemias es una guerra eterna quenunca acabará pese a los avances de la ciencia, espectaculares en losúltimos cien años. Las pandemias son hitos históricos. Cambian el cursode la historia y después de ellas nada es igual. El propósito de estelibro es extraer las enseñanzas de las pandemias históricas y hacer unareflexión sobre la Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI.