0
LA ISLA DE ARTURO

LA ISLA DE ARTURO

ELSA MORANTE / ROBERT PINGET

S/ 99.00
Disponible
Editorial:
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
Año de edición:
1966
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-264-1003-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
S/ 99.00
Disponible
Añadir a favoritos

u003cpu003e u003cbu003eGanadora del Premio Strega, la gran novela que «dejó abrumada» a Elena Ferrante: «Elsa Morante fue mi maestra. [...] Te hechiza».u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e«Inolvidable.» Juan Tallónu003c/pu003e u003cpu003e«Quizá la mejor novela erótica del siglo XX.» u003ciu003eCulturamasu003c/iu003e u003c/pu003e u003cpu003e«Un mazazo que tiene el poder de una maldición.» Dwight Garner, u003ciu003eThe New York Timesu003c/iu003e u003c/pu003e u003cpu003eEl hombre se llama Wilhelm; camina ensimismado y su hijo Arturo le sigue como una sombra, atento a cada movimiento de su héroe, de quien imagina aventuras y proezas sin fin. Los dos viven en un antiguo convento, un caserón algo apartado del pueblo, donde antes se oían rezos y ahora reinan el silencio y la suciedad.u003c/pu003e u003cpu003eArturo crece rodeado de libros y malas hierbas mientras su padre se ausenta a menudo sin dar razones, hasta que un día regresa con Nunziata, su nueva esposa, y entre los dos jóvenes se crea una complicidad extraña, casi a espaldas de Wilhelm, que es padre y marido, pero vive en la cuerda floja, con la mirada puesta más allá de la isla de Prócida, más allá de Nápoles y del aire tosco que lo rodea. Solo el mar sabe qué piensa y siente ese hombre de cabeza rubia, labios orgullosos y ojos duros; solo el mar y Arturo, que un atardecer descubre a su padre cantando una canción de amor delante de los ventanucos de una cárcel. Su voz es áspera y desentonada, pero en esa canción de cuatro versos está la clave de una de las novelas más sensuales de la literatura italiana, ganadora del Premio Strega.u003c/pu003e u003cpu003e u003cbu003eReseñas:u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e«u003ciu003eLa isla de Arturo u003c/iu003eme dejó abrumada por motivos de los que entonces me avergoncé. Mientras leía, a lo largo de todo el relato, pensé que el verdadero sexo de Arturo era femenino. Arturo era una muchacha, no podía ser de otro modo. Y por más que Morante escribiera sobre un yo masculino, me resultaba imposible no imaginar que era ella, un enmascaramiento de sí misma, de sus sentimientos, de sus emociones.»u003c/pu003e u003cpu003eElena Ferranteu003c/pu003e u003cpu003e«Con una mezcla de ingredientes de realismo y de cuentos de hadas, y marcado por una fuerte sugestión del lenguaje, u003ciu003eLa isla de Arturo u003c/iu003elleva la cruz de ser parte no del presente, sino de la eternidad.»u003c/pu003e u003cpu003eJurado del Premio Stregau003c/pu003e u003cpu003e«Tú, que sientes que el mundo está hecho pedazos, que las cosas por tener en cuenta son muchísimas e inconmensurables, con tu lúcida y afectuosa obstinación siempre consigues que todo cuadre.»u003c/pu003e u003cpu003eCarta de Italo Calvino a Elsa Moranteu003c/pu003e u003cpu003e«Devastadora y de otro mundo, la novela de Morante es un clásico que debería recibir la atención que merece.»u003c/pu003e u003cpu003e u003ciu003eKirkus Reviewsu003c/iu003e u003c/pu003e

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO WARI
    EL IMPERIO WARI
    LUIS G. LUMBRERAS
    El Imperio inca no apareció de la noche a la mañana y sus antecedentes están visibles aún en el propioCusco, en los restos que hay de la presencia de Wari, y esto puede explicar la historia andina con más coherencia de la que se ha tenido hasta la actualidad. No es una hipótesis suelta, muchas veces Luis G. Lumbreras la discutió con María Rostworowski, con quien estuvieron siem...
    Disponible

    S/ 69.90

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA, VI. COMUNISMO Y SOCIALDEMOCRACIA, 1914-1931 (SEGUNDA PARTE) -35%
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA, VI. COMUNISMO Y SOCIALDEMOCRACIA, 1914-1931 (SEGUNDA PARTE)
    COLE GEORGE DOU
    Se analizan principalmente las luchas entre los partidos comunistas y los socialistas por obtener la adhesión de las organizaciones obreras. Examina la infl uencia de la Revolución Rusa en países europeos, americanos y asiáticos así como la nueva política económica , la batalla abierta de las internacionales y la República de Weimar (1922-1931). ...
    Disponible

    S/ 55.00S/ 35.75

  • CAMPESINADO Y NACIÓN
    CAMPESINADO Y NACIÓN
    NELSON MANRIQUE
    Concebido no solo como un libro de historia, sino de formación de conciencia ciudadana, Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú. Teniendo como marco histórico la guerra del Pacífico, este pormenorizado estudio aborda el papel que cumplió el campesinado peruano en la sierra central durante el período comprendido entr...
    Disponible

    S/ 89.00

  • HACIA LA ESTACIÓN FINLANDIA
    HACIA LA ESTACIÓN FINLANDIA
    EDMUND WILSON
    u003cpu003e u003cbu003eUN CLÁSICO IMPRESCINDIBLE PARA ENTENDER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, CON PRÓLOGO DE MARIO VARGAS LLOSA.u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e u003cpu003e u003cbu003e«En una era de amnesia histórica, este libro nos recuerda que la historia está viva y abierta y llena de posibilidades y emociones.»u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e u003cbu003e u003ciu003eT...
    Disponible

    S/ 149.00

  • OLIGARQUIA EN GUERRA
    OLIGARQUIA EN GUERRA
    ANTONIO ZAPATA / CRISTOBAL ALJOVIN DE LOSADA
    «Prado es el personaje clave del período porque primero modernizó el poder oligárquico y luego fue el testigo impotente de su final». Oligarquía y élites. Hay conceptos cuya vigencia en nuestra política es persistente. El Perú que encontró Manuel Prado no había resuelto sus problemas históricos y tampoco lo hizo al final de su primer mandato en 1945. Seguía articulado por las é...
    Disponible

    S/ 49.00

  • INDEPENDENCIA
    INDEPENDENCIA
    NATALIA SOBREVILLA
    Cuando se piensa en la Independencia del Perú, se suele poner el foco en la proclamación del general San Martín en Lima, el 28 de julio de 1821. Sin embargo, la complejidad de ese acontecimiento amerita una reflexión que permita comprenderlo más allá del límite celebratorio de las fechas patrias. En Independencia , la historiadora Natalia Sobrevilla nos invita a pensarnos como ...
    Disponible

    S/ 69.00

Otros libros del autor

  • ARACELI
    ARACELI
    ELSA MORANTE
    PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER UNO DE LOS LIBROS DEL VERANO SEGÚN MARIE CLAIRE La gran obra de madurez de Elsa Morante, ganadora del Premio Strega y admirada por Elena Ferrante («Es hechizante. Fue mi maestra») Manuele es un hombre de unos cuarenta años que cultiva con esmero la infelicidad. Peculiar, misántropo y homosexual, vive con el recuerdo siempre presente de la mujer que le d...
    Disponible

    S/ 89.00