- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- Año de edición:
- 1966
- Materia:
- Historia
- ISBN:
- 978-84-264-1003-0
- Páginas:
- 240
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- HISTORIA
LA ISLA DE ARTURO
ELSA MORANTE / ROBERT PINGET
u003cpu003e u003cbu003eGanadora del Premio Strega, la gran novela que «dejó abrumada» a Elena Ferrante: «Elsa Morante fue mi maestra. [...] Te hechiza».u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e«Inolvidable.» Juan Tallónu003c/pu003e u003cpu003e«Quizá la mejor novela erótica del siglo XX.» u003ciu003eCulturamasu003c/iu003e u003c/pu003e u003cpu003e«Un mazazo que tiene el poder de una maldición.» Dwight Garner, u003ciu003eThe New York Timesu003c/iu003e u003c/pu003e u003cpu003eEl hombre se llama Wilhelm; camina ensimismado y su hijo Arturo le sigue como una sombra, atento a cada movimiento de su héroe, de quien imagina aventuras y proezas sin fin. Los dos viven en un antiguo convento, un caserón algo apartado del pueblo, donde antes se oían rezos y ahora reinan el silencio y la suciedad.u003c/pu003e u003cpu003eArturo crece rodeado de libros y malas hierbas mientras su padre se ausenta a menudo sin dar razones, hasta que un día regresa con Nunziata, su nueva esposa, y entre los dos jóvenes se crea una complicidad extraña, casi a espaldas de Wilhelm, que es padre y marido, pero vive en la cuerda floja, con la mirada puesta más allá de la isla de Prócida, más allá de Nápoles y del aire tosco que lo rodea. Solo el mar sabe qué piensa y siente ese hombre de cabeza rubia, labios orgullosos y ojos duros; solo el mar y Arturo, que un atardecer descubre a su padre cantando una canción de amor delante de los ventanucos de una cárcel. Su voz es áspera y desentonada, pero en esa canción de cuatro versos está la clave de una de las novelas más sensuales de la literatura italiana, ganadora del Premio Strega.u003c/pu003e u003cpu003e u003cbu003eReseñas:u003c/bu003e u003c/pu003e u003cpu003e«u003ciu003eLa isla de Arturo u003c/iu003eme dejó abrumada por motivos de los que entonces me avergoncé. Mientras leía, a lo largo de todo el relato, pensé que el verdadero sexo de Arturo era femenino. Arturo era una muchacha, no podía ser de otro modo. Y por más que Morante escribiera sobre un yo masculino, me resultaba imposible no imaginar que era ella, un enmascaramiento de sí misma, de sus sentimientos, de sus emociones.»u003c/pu003e u003cpu003eElena Ferranteu003c/pu003e u003cpu003e«Con una mezcla de ingredientes de realismo y de cuentos de hadas, y marcado por una fuerte sugestión del lenguaje, u003ciu003eLa isla de Arturo u003c/iu003elleva la cruz de ser parte no del presente, sino de la eternidad.»u003c/pu003e u003cpu003eJurado del Premio Stregau003c/pu003e u003cpu003e«Tú, que sientes que el mundo está hecho pedazos, que las cosas por tener en cuenta son muchísimas e inconmensurables, con tu lúcida y afectuosa obstinación siempre consigues que todo cuadre.»u003c/pu003e u003cpu003eCarta de Italo Calvino a Elsa Moranteu003c/pu003e u003cpu003e«Devastadora y de otro mundo, la novela de Morante es un clásico que debería recibir la atención que merece.»u003c/pu003e u003cpu003e u003ciu003eKirkus Reviewsu003c/iu003e u003c/pu003e