- Editorial:
- EDITORIAL ORFEO
- Materia:
- Novelas
- ISBN:
- 978-612-48916-1-8
LOS PACHARAKOS
GUIMARAY, JOAN
Los pacharakos es una obra, que entre lo real y ficticio, presenta el conmovedor retrato del Perú contemporáneo.El protagonista es don Rodrigo Müller Vélez-Briceño, un refinado misántropo de pocos amigos, el más influyente periodista de la televisión y la prensa escrita, el feroz fustigador de los poderes del Estado, llamado por algunos como el fiscal de la nación, quien al incursionar al centro mismo de la política como presidente de la República, termina su período arruinado por los enemigos que se granjeó en su condición de periodista riguroso y grafómano insobornable. El protagonista es don Rodrigo Müller Vélez-Briceño, un refinado misántropo de pocos amigos, el más influyente periodista de la televisión y la prensa escrita, el feroz fustigador de los poderes del Estado, llamado por algunos como el fiscal de la nación, quien al incursionar al centro mismo de la política como presidente de la República, termina su período arruinado por los enemigos que se granjeó en su condición de periodista riguroso y grafómano insobornabl . onsecuentemente, a pesar de su vasta cultura, su elegante manejo del idioma, y pese a tener un amplio conocimiento de la historia de su país, no logra cambiarle de destinDesde la perspectiva del valor estético, Los pacharakos es una obra de altísima expresión literaria, en cuyas páginas, se cruzan y se entrecruzan, entre lo real y ficticio, las figuras y espectros de la política.
Sinopsis
Los pacharakos, es una obra estrictamente literaria que entre lo real y ficticio, presenta el retrato del Perú contemporáneo. El protagonista principal es don Rodrigo Müller Vélez-Briceño, un refinado misántropo de pocos amigos, el más influyente periodista de la televisión y la prensa escrita, el feroz fustigador de los poderes del estado, llamado por algunos como ?el fiscal de la nación?, quien al incursionar en el centro mismo de la política como ?presidente de la república?, termina su período, arruinado por los enemigos que se granjeó en su condición de entrevistador riguroso y grafómano insobornable. A pesar de su vasta cultura, su elegante manejo del idioma, y pese a tener un profundo conocimiento de la historia del país, no logra cambiarle de destino, y termina frustrado.