
- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- Materia:
- Ciencia
- ISBN:
- 978-84-204-7311-6
- Páginas:
- 192
- Colección:
- LITERATURA PERUANA
SOLO HUMO
MILLÁS, JUAN JOSÉ
«¿Y lo imaginario es real? Claro, qué va a ser si no».El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: lanoticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado enherencia una casa con todo lo que contiene y una vida desconocida a laque asomarse. Examinando los vestigios de esa existencia abruptamenteinterrumpida, encuentra un manuscrito que narra una historia de amoressecretos, de una niña y una mariposa, de amistad y de muerte. ¿Es unaconfesión real o una ficción?Carlos, que está a punto de iniciar sus estudios de Administración yDirección de Empresas, se da cuenta de que su padre era un lector voraz.En el dormitorio de esa casa que poco a poco va haciendo suya, junto ala cama, descubre un libro que le atrapa: los cuentos de los hermanosGrimm. El chico se sumerge en la lectura de esos relatos y al tiempoinicia un proceso vital que le acerca cada vez más a su padre y leenseña la manera de transitar por esas fronteras invisibles que separanla realidad de la fantasía y la cordura de la locura.En esta novela engañosamente ligera, Juan José Millás vuelve a algunosde los temas más representativos de su narrativa, como la identidad, eldesdoblamiento, los recovecos más oscuros de la realidad cotidianaaquellos en los que se esconde lo extraordinario y la paternidad, altiempo que compone un himno a la imaginación y al poder transformador dela literatura.«Un escritor que no le quita el ojo al humor y a la desatada fantasíaque domina. [...] Aquí, incurre Millás en comunicación con los grandescuentos de la historia, con los que mezcla sus sueños, sus insomnios ysus literaturas».Juan Cruz, El Periódico«Estamos dentro y fuera, somos lectores y personajes a la vez».J. A. Masoliver Rodenas, La Vanguardia