0
EL ESLABON PERDIDO

EL ESLABON PERDIDO

SURREALISMO, INDIGENISMO Y NEOINDIGENISMO EN ABRIL, ARGUEDAS, MORO Y WESTPHALEN

WESTPHALEN RODRIGUEZ, YOLANDA

S/ 65.00
Disponible
Editorial:
CENTRO DE PRODUCCION FONDO EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia:
Literatura
ISBN:
978-9972-46-704-2
Páginas:
305
Colección:
LITERATURA
S/ 65.00
Disponible
Añadir a favoritos

"Xavier Abril, José María Arguedas, César Moro y Emilio Adolfo Westphalen fueron cuatro de los escritores más destacados en el campo literario peruano entre 1930 y 1950. Sus obras, que surgen en medio de dos propuestas culturales emergentes: el indigenismo y el surrealismo, son producto de su vinculación académica, amical y social. En este libro se postula que existe una continuidad entre el período de los debates fundacionales de las dos primeras décadas del siglo xx con la aparición de la vanguardia literaria, indigenismo y neoindige. nismo que se formó en las décadas subsiguientes. Para esto, se anali za el intercambio epistolar de los escritores, quienes comparten opiniones y confidencias sobre temas varios. Aquí el contexto históri co es vital: las condiciones de represión de la época y la falta de revis tas y espacios públicos como medios de expresión convirtieron a las cartas en documentos primarios en los que Abril, Arguedas, Moro y Westphalen pudieron formular con toda claridad sus posturas. Yolanda Westphalen Rodríguez analiza ese «eslabón perdido que une las polémicas de la década de 1920 con las contribuciones de las décadas de 1950 y 1960. No solo estudia estas correspondencias sino que las acompaña con una lectura intertextual que conecta las cartas con la obra poética o en prosa de los mencionados intelectuales El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen se convierte así en un libro funda mental, no solo para entender una época, sino también para com prender la importancia del estudio de los epistolarios en el corpus de la literatura y la tradición de los estudios literarios peruanos."--Page 4 of cover.

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE LA SELVA
    CUENTOS DE LA SELVA
    HORACIO QUIROGA
    A través de este libro exploramos la naturaleza y su relación con el ser humano, observando el peligro y la ternura con humor e hironía. Sus personajes se caracterizan por sufrir la hostilidad de un mundo irracional y salvaje. Estos cuentos son, sin duda, la puerta de entrada a los misterios de la tierra, pero, sobre todo, a una manera de descifrarla e interpelarnos a nosotros ...
    Disponible

    S/ 40.00

  • ESTOS ENSAYOS NO TIENEN PRINCIPIO
    ESTOS ENSAYOS NO TIENEN PRINCIPIO
    MEDINA, PAMELA
    Libro de ensayos experimentales sobre la obra del escritor Jorge Eduardo Eielson, escrito por Pamela Medina a lo largo de 10 años de investigación y reflexión sobre la misma. La publicación se caracteriza por ser un análisis que cuestiona el propio género del ensayo. ...
    Disponible

    S/ 60.00

  • DRACULA
    DRACULA
    BRAM STOKER
    Según cuenta Dacre Stoker, descendiente de Bram Stoker, el manuscrito fue descubierto de manera misteriosa en un galpón de Pennsylvania durante los años 80. Nadie sabe, quizá nadie quiere decir, de qué manera llegó allí, ya que, como es de esperar, no estaba completo: le faltaban las primeras 101 páginas.Lo más sorprendente es que la página 102 corresponda al inicio de la novel...
    Disponible

    S/ 60.00

  • GRANJA ANIMAL
    GRANJA ANIMAL
    GEORGE ORWELL
    En noviembre de 1943, en medio de la Segunda Guerra Mundial, Orwell empieza a escribir su nueva novela con un conocimiento muy claro de qué deseaba escribir y cómo la fábula le iba a servir. Desde niño leyó Los viajes de Gulliver de Swift, Fábulas escogidas de Jean de la Fontaine. En 1879 el escritor ruso escribió “Revuelta animal”, texto al que capaz tuvo acceso cuando estaba...
    Disponible

    S/ 70.00

  • EL EXTRANJERO
    EL EXTRANJERO
    ALBERT CAMUS
    El narrador de El extranjero, es una innovación técnica cuyo efecto se debe a tres factores. Primero, un estilo que usa oraciones cortas, declarativas, sin transiciones causales, escritas en «passé composé». Segundo, una narración de los eventos como si ocurrieran al otro lado de un «panel de vidrio», por lo que nunca accedemos al mundo interior de los personajes. Tercero, un f...
    Disponible

    S/ 50.00

  • EL CONSPIRADOR
    EL CONSPIRADOR
    CABELLO DE CARBONERA, MERCEDES
    El proyecto de novela realista que emprende Mercedes Cabello de Carbonera, y del que forma parte El Conspirador, propone una mirada sociológica sobre las primeras décadas de vida republicana, años marcados por el caudillismo y la conformación de círculos de poder en torno al comercio exportador. Desde esta época, la administración del Estado se alía con intereses económicos per...
    Disponible

    S/ 65.00