
- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- Materia:
- Literatura
- ISBN:
- 978-612-4463-45-7
- Páginas:
- 368
- Colección:
- LITERATURA PERUANA
LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER
ALEXIÉVICH, SVETLANA
Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojodurante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sidocontada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres quefueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales decampaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de loscombates, es la historia de hombres y mujeres en guerra.¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo eraaprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en susvidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de losrelatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre yde la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de lamuerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libroestremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentostachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en laprimera versión.«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y alsufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la AcademiaSueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.«Soy historiadora de almas [...]. Por un lado, estudio a la personaconcreta que ha vivido en una época concreta y ha participado en unosacontecimientos concretos; por otro lado, quiero discernir en esapersona al ser humano eterno. La vibración de eternidad. Lo que en élhay de inmutable.»Svetlana AlexiévichReseña:«Gracias a Alexiévich, la historia de un millón de mujeres queparticiparon en el ejército soviético o como partisanas contra losalemanes es algo menos desconocida.»Felipe Sahagún, El Cultural de El Mundo«De la lectura de los libros de Alexiévich (Stanislaviv, 1948) noes posible salir indemne.»Gabriel Albiac, ABC Cultural