0
LITERATURA EUROPEA Y EDAD MEDIA I
-35%

LITERATURA EUROPEA Y EDAD MEDIA I

CURTIUS, ERNST ROBERT

S/ 55.00
S/ 35.75
Disponible
Editorial:
FCE - MEXICO
Año de edición:
2013
Materia:
Literatura
ISBN:
978-968-16-5580-8
Páginas:
489
Encuadernación:
Otros
Colección:
LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
S/ 55.00
S/ 35.75
Disponible
Añadir a favoritos

Esta obra de Curtius es un planteamiento audaz de cuestiones fundamentales para la historia de la literatura y de las ideas, la transmisión de temas y formas, la creación literaria y la apreciación estética. Su mayor mérito es el espíritu que la alienta:

El Fondo de Cultura Económica enriquece su sección de Lengua y Estudios Literarios con la versión castellana de este libro, obra maestra del gran investigador y crítico Ernst Robert Curtius y uno de los estudios más valiosos que se han publicado en nuestros tiempos sobre el conjunto de la literatura europea. Curtius, alemán del Rin, está espiritualmente muy cerca del mundo románico. Y, para él, la Romania es el alma de Europa. La cultura europea es un todo orgánico, nutrido por una corriente vital que arranca de Grecia y Roma y que se mantiene con vigor y se renueva con originalidad a lo largo de la Edad Media. En los diez siglos que hay entre la 'decadencia' de la literatura romana y la aparición de la 'Divina comedia' florece una extraordinaria y variadísima literatura escrita en latín -mal conocida por algunos, desdeñada por otros, mal interpretada a menudo-, que Curtius conoce y ama como muy pocos en nuestros días. Este 'lungo studio' y 'grande amore' le ha hecho ver en la literatura medieval, escrita por hombres de todas las naciones europeas, una unidad compleja pero armónica, animada por un solo hálito; la ve como vio Goethe la catedral de Estrasburgo, "una y viva, creada y desplegada, no hecha con pedazos o remiendos". Pero las obras de la Edad Media latina se nos muestran aquí, además, como un vasto crisol en que se fundieron y afinaron las literaturas europeas modernas. A cada paso, en las páginas de este libro renovador, el estudio de una idea, de una concepción, de un tópico o una metáfora, de una forma literaria o un recurso estilístico transmitidos por la Antigüedad pagana o cristiana y remodelados por los poetas latinos de la Edad Media, culmina en pasajes de Dante y Shakespeare, de Calderón y Goethe y muchos otros. Curtius nos hace ver cómo casi toda la prodigiosa obra de Dante y una parte esencial de la literatura española del Siglo de Oro son incomprensibles si se las segrega artificialmente de esa larga y fecunda tradición.

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE LA SELVA -10%
    CUENTOS DE LA SELVA
    HORACIO QUIROGA
    A través de este libro exploramos la naturaleza y su relación con el ser humano, observando el peligro y la ternura con humor e hironía. Sus personajes se caracterizan por sufrir la hostilidad de un mundo irracional y salvaje. Estos cuentos son, sin duda, la puerta de entrada a los misterios de la tierra, pero, sobre todo, a una manera de descifrarla e interpelarnos a nosotros ...
    Disponible

    S/ 40.00S/ 36.00

  • DRACULA -10%
    DRACULA
    BRAM STOKER
    Según cuenta Dacre Stoker, descendiente de Bram Stoker, el manuscrito fue descubierto de manera misteriosa en un galpón de Pennsylvania durante los años 80. Nadie sabe, quizá nadie quiere decir, de qué manera llegó allí, ya que, como es de esperar, no estaba completo: le faltaban las primeras 101 páginas.Lo más sorprendente es que la página 102 corresponda al inicio de la novel...
    Disponible

    S/ 60.00S/ 54.00

  • EL EXTRANJERO -10%
    EL EXTRANJERO
    ALBERT CAMUS
    El narrador de El extranjero, es una innovación técnica cuyo efecto se debe a tres factores. Primero, un estilo que usa oraciones cortas, declarativas, sin transiciones causales, escritas en «passé composé». Segundo, una narración de los eventos como si ocurrieran al otro lado de un «panel de vidrio», por lo que nunca accedemos al mundo interior de los personajes. Tercero, un f...
    Disponible

    S/ 50.00S/ 45.00

  • GRANJA ANIMAL -10%
    GRANJA ANIMAL
    GEORGE ORWELL
    En noviembre de 1943, en medio de la Segunda Guerra Mundial, Orwell empieza a escribir su nueva novela con un conocimiento muy claro de qué deseaba escribir y cómo la fábula le iba a servir. Desde niño leyó Los viajes de Gulliver de Swift, Fábulas escogidas de Jean de la Fontaine. En 1879 el escritor ruso escribió “Revuelta animal”, texto al que capaz tuvo acceso cuando estaba...
    Disponible

    S/ 70.00S/ 63.00

  • ESTOS ENSAYOS NO TIENEN PRINCIPIO -10%
    ESTOS ENSAYOS NO TIENEN PRINCIPIO
    MEDINA, PAMELA
    Libro de ensayos experimentales sobre la obra del escritor Jorge Eduardo Eielson, escrito por Pamela Medina a lo largo de 10 años de investigación y reflexión sobre la misma. La publicación se caracteriza por ser un análisis que cuestiona el propio género del ensayo. ...
    Disponible

    S/ 60.00S/ 54.00

  • EL CONSPIRADOR -10%
    EL CONSPIRADOR
    CABELLO DE CARBONERA, MERCEDES
    El proyecto de novela realista que emprende Mercedes Cabello de Carbonera, y del que forma parte El Conspirador, propone una mirada sociológica sobre las primeras décadas de vida republicana, años marcados por el caudillismo y la conformación de círculos de poder en torno al comercio exportador. Desde esta época, la administración del Estado se alía con intereses económicos per...
    Disponible

    S/ 65.00S/ 58.50

Otros libros del autor

  • LITERATURA EUROPEA Y EDAD MEDIA II -35%
    LITERATURA EUROPEA Y EDAD MEDIA II
    CURTIUS, ERNST ROBERT
    En este segundo volumen, Curtius analiza los recursos estilísticos trasmitidos por la Antigüedad pagana o cristiana y remodelados por los poetas latinos de la Edad Media; culmina con pasajes de Dante para hacernos ver cómo casi toda la prodigiosa obra de ...
    Disponible

    S/ 49.00S/ 31.85