0
MUNDOS EN COMUN

MUNDOS EN COMUN

ENSAYO SOBRE LA INDEPENDENCIA EN EL ARTE

GARRAMUÑO, FLORENCIA

S/ 19.90
Disponible
Editorial:
FCE-ARGENTINA
Año de edición:
2015
Materia:
Literatura
ISBN:
978-987-719-064-9
Páginas:
226
Encuadernación:
Otros
Colección:
TIERRA FIRME
S/ 19.90
Disponible
Añadir a favoritos

"En 2010, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, el artista brasileño Nuno Ramos expone la instalación Fruto estranho. Dos árboles flamboyán inmensos sostienen unos aviones monomotor y gotean soda cáustica sobre un par de contrabajos. Mientras suena "Strange Fruit", una canción sobre el linchamiento de un grupo de afroamericanos estadounidenses en 1936, se proyecta una escena de El manantial de la doncella, de Ingmar Bergman. ¿Qué gesto reflexivo propone este cruce de soportes, materiales, referencias, países y tiempos? ... Garramuño analiza una serie de obras latinoamericanas que ponen en crisis las ideas de pertenencia, individualidad y especificidad, y que muestran la porosidad de las fronteras entre los diferentes campos de la estética. ¿Qué potencial crítico y político presentan obras inespecíficas como Fruto estranho? ¿De qué manera el arte latinoamericano contemporáneo redefine las nociones tradicionales de la estética para vincularla con una ética, una relación con el otro y, por lo tanto, con el mundo? ¿De qué forma la puesta en cuestión de la pertenencia redefine las maneras de comprender lo latinoamericano? Para responder estos interrogantes, Garramuño trabaja con obras de Mario Bellatin, Jorge Macchi, Tamara Kamenszain, Nuno Ramos y Clarice Lispector, entre otros, y teoriza sobre las numerosas transgresiones y desbordamientos de límites, campos y regiones que exhiben estas exploraciones. Tal como sostiene la autora, "las prácticas analizadas en este ensayo articulan, en la construcción de una inespecificidad que se constituye en el retiro de todo sentido de pertenencia y pertinencia, otra forma de pensar el potencial crítico del arte"--Contratapa.

Artículos relacionados

  • PRENSA POLÍTICO-SATÍRICA EN LA GUERRA CIVIL PERUANA
    PRENSA POLÍTICO-SATÍRICA EN LA GUERRA CIVIL PERUANA
    PORTILLO ESPINOZA, GÉNESIS
    Este libro está conformado por una recopilación de 71 textos, extraídos de fuentes primarias y ordenados de manera cronológica. Gran parte de los textos presentados pertenecen a la primera página o a la portada de los periódicos estudiados, debido a la visibilidad de estos en el momento de publicación. Por otra parte, se incluyen textos de otras secciones, ello para poder visib...
    Disponible

    S/ 70.00

  • CUENTOS DE LA SELVA
    CUENTOS DE LA SELVA
    HORACIO QUIROGA
    A través de este libro exploramos la naturaleza y su relación con el ser humano, observando el peligro y la ternura con humor e hironía. Sus personajes se caracterizan por sufrir la hostilidad de un mundo irracional y salvaje. Estos cuentos son, sin duda, la puerta de entrada a los misterios de la tierra, pero, sobre todo, a una manera de descifrarla e interpelarnos a nosotros ...
    Disponible

    S/ 40.00

  • BAUMGARTNER
    BAUMGARTNER
    AUSTER PAUL
    Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia.Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva Yor...
    Disponible

    S/ 79.90

  • GRANJA ANIMAL
    GRANJA ANIMAL
    GEORGE ORWELL
    En noviembre de 1943, en medio de la Segunda Guerra Mundial, Orwell empieza a escribir su nueva novela con un conocimiento muy claro de qué deseaba escribir y cómo la fábula le iba a servir. Desde niño leyó Los viajes de Gulliver de Swift, Fábulas escogidas de Jean de la Fontaine. En 1879 el escritor ruso escribió “Revuelta animal”, texto al que capaz tuvo acceso cuando estaba...
    Disponible

    S/ 70.00

  • EL ÚLTIMO DE LOS POLINESIOS
    EL ÚLTIMO DE LOS POLINESIOS
    ESTRAD MESINAS, ALEJANDRO
    El escritor Alejandro Estrada Mesinas, en su novela El último de los polinesios, abora la inmigración de los canacas, desde la desconocida frontera del dolor, la pérdida y el estupor. Sus personajes están ataviados de tristeza y mansedumbre, de ternura y añoranza.En este mundo desconocido, que aprenden a llamar Perú, son diezmados por enfermedades inexistentes en sus islas y po...
    Disponible

    S/ 70.00

  • DRACULA
    DRACULA
    BRAM STOKER
    Según cuenta Dacre Stoker, descendiente de Bram Stoker, el manuscrito fue descubierto de manera misteriosa en un galpón de Pennsylvania durante los años 80. Nadie sabe, quizá nadie quiere decir, de qué manera llegó allí, ya que, como es de esperar, no estaba completo: le faltaban las primeras 101 páginas.Lo más sorprendente es que la página 102 corresponda al inicio de la novel...
    Disponible

    S/ 60.00